Alumnos de la ULS participan en Diplomado sobre Métodos para conocer la calidad de agua a partir de Macroinvertebrados.
Por Carlos Molina.
Observador Juvenil/ABP El Salvador.
A través del CEICOM (Centro de Investigación sobre Inversión y Comercio), dos alumnos de la ULS viajaron a Honduras, al Valle del Yaguare donde se ubica la prestigiosa Escuela Panamericana Zamorano, que durante más de medio siglo ha formado profesionales integrales en carreras ligadas a la agricultura.
La delegación que viajó al hermano país, estuvo conformada además por líderes de comunidades y por técnicos del CEICOM. El objetivo primordial de este Diplomado es realizar monitoreos de agua en diversas comunidades, para constatar las aguas de quebradas, ríos y lagos, para determinar la calidad de agua y si están aptas para el consumo humano ó para otras actividades ligadas con la agricultura, la ganadería y la crianza de aves de corral.
En el sitio web del CEICOM y de la ULS aparecerá muy pronto una sistematización del Diplomado y una guía para realizar estos monitoreos de calidad de agua a partir de la biodiversidad acuática y así determinar la contaminación de un afluente de agua.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Comentarios recientes